Dispraxias y trastornos no verbales

Aprendé los conceptos básicos que definen a la dispraxia y otros trastornos no verbales desde la neuropsicología
Este curso desarrolla las características de los diferentes cuadros y los abordajes específicos de evaluación y tratamiento en dispraxias y otros trastornos no verbales

Comienzo: 10 de octubre
Incluye:

INICIO

10 de octubre

Cupos limitados

DEDICACIÓN

Aprox. 3 horas por semana

DURACIÓN

1½ meses (6 semanas)

5 clases (2 por semana) + examen

MODALIDAD

Clases 100% online

Filmadas especialmente, no en vivo

DIRIGIDO A

Psicólogos, psiquiatras, profesionales de la salud mental y profesionales de la educación

MEDIOS DE PAGO

Todas las tarjetas de crédito, transferencia bancaria y efectivo (Pago Fácil, Rapipago, etc.)

Las dispraxias afectan al menos a un 2% de la población en general

  • Este curso ha sido especialmente preparado para ofrecer una aproximación teórica y práctica de las dispraxia y trastornos no verbables, abarcando los modelos de desarrollo, diagnóstico, evaluación y selección de instrumentos.
  • Se explicará el tratamiento terapéutico y escolar.

Conocé los modelos de desarrollo y características del niño dispráxico

Manejá los criterios cualitativos y diagnósticos diferenciales

Aprendé las características del trastorno de aprendizaje no verbal

Aprendé el tratamiento terapéutico, escolar y para la vida cotidiana

Conocé los modelos de desarrollo y características del niño dispráxico

Manejá los criterios cualitativos y diagnósticos diferenciales

Aprendé las características del trastorno de aprendizaje no verbal

Aprendé el tratamiento terapéutico, escolar y para la vida cotidiana

Docente

Dra. Alba Richaudeau

PROFESORA A CARGO

Médica especialista en Neuropsicología clínica infantil de la Universidad de Buenos Aires y  neuropsicóloga del Servicio de Neuropediatría del Hospital Universitario Austral.

Tu inscripción incluye

Clases audiovisuales

Tendrás acceso a clases interactivas con un formato moderno y atractivo

Foros de intercambio

Podrás interactuar con tus compañeros y realizar consultas a tus docentes

Ejercicios y prácticas

Dispondrás de instancias de ejercitación de los contenidos teóricos

Certificación digital

Obtendrás un certificado de cursada y aprobación, de acuerdo a los requisitos

Temario

1. Introducción y conceptos generales
Definición. Modelos de desarrollo. Desarrollo de las habilidades gráficas. Desarrollo del gesto. Características del niño dispráxico.
2. Dispraxia
Diagnóstico. Criterios cualitativos y diagnósticos diferenciales. Repercusiones de la dispraxia. Problemas visuoespaciales: Tratamiento perceptivo de la información. Exploración visual y control de la mirada. Agnosias visuales en la infancia.
3. Trastorno de aprendizaje no verbal
Características. Diagnóstico. Características académicas. Lateralización de las funciones superiores. Trastorno de aprendizaje procedural. Disgrafía.
4. Evaluación
Praxias visuomotoras y visuoconstructivas. Selección y uso de instrumentos. Análisis de resultados y conclusiones diagnósticas.
5. Tratamiento
Dispraxia y aprendizaje. Tratamiento terapéutico y escolar: proyecto terapéutico individual y pronóstico escolar. Reeducación de la escritura, lectura y el cálculo. Competencias visuoespaciales y escolaridad. Adecuaciones para la vida cotidiana.

Capacitate estés donde estés

Acceso las 24hs

Visualizá las clases en cualquier momento del día durante todo el curso

Mesa de ayuda

Contá con apoyo técnico permanente a lo largo de toda la cursada

Testimonios

dispraxias

Enviar un mensaje


Dispraxias y trastornos no verbales

Dispraxias y trastornos no verbales

También podés enviar un mail a cursos@iapsa.org

Seleccionar ubicación
¿NO ESTÁS EN LA ARGENTINA?
¿ESTÁS EN LA ARGENTINA?
Sticky block