1. Introducción al WISC-IV y el enfoque neuropsicológico
Revisiones de las escalas de Wechsler para niños. Objetivos de la revisión. Modernización y refuerzo de cuadros teóricos. Mejor validez clínica. Propiedades psicométricas mejoradas. Facilidad de utilización mejorada. Generalidades del WISC IV. Estructura. Análisis de los perfiles. Clusters de análisis. Teoría de respuesta al ítem (TRI).
2. Estructura interna del WISC-IV, índices y pruebas. Construcción con cubos.
Orden de los subtests. Puntuaciones de procesamiento. Consideraciones. Administración. Reglas de comienzo. Reglas de retrogresión. Reglas de interrupción. Construcción con cubos. Conductas a observar en construcción con cubos. Errores frecuentes en construcción con cubos.
3. Semejanzas, Retención de dígitos, conceptos en dibujos, Claves, Vocabulario.
Semejanzas. Conductas a observar en semejanzas. Errores frecuentes en semejanzas. Retención de dígitos. Conductas a observar en retención de dígitos. Errores frecuentes en retención de dígitos. Conceptos. Conductas a observar en conceptos. Errores frecuentes en conceptos. Claves. Conductas a observar en claves. Errores frecuentes en claves. Vocabulario. Conductas a observar en vocabulario. Errores frecuentes en vocabulario.
4. Letras y números, Matrices, Comprensión y Búsqueda de Símbolos
Letras y números. Conductas a observar en letras y números. Errores frecuentes en letras y números. Errores frecuentes en letras y números. Matrices. Conductas a observar en matrices. Errores frecuentes en matrices. Comprensión. Conductas a observar en comprensión. Errores frecuentes en comprensión. Errores frecuentes en comprensión. Conductas a observar en búsqueda de símbolos.
5. Pruebas suplementarias
Completamiento de figuras. Conductas a observar en completamiento de figuras. Errores frecuentes en completamiento de figuras. Cancelación. Conductas a observar en cancelación. Errores frecuentes en cancelación. Información. Conductas a observar en información. Errores frecuentes en información. Aritmética. Conductas a observar en aritmética. Errores frecuentes en aritmética. Adivinanzas. Conductas a observar en adivinanzas. Errores frecuentes en adivinanzas.
6. Puntuación
Puntuación. Claves para no olvidar. Análisis. Errores más frecuentes al calcular puntajes brutos. Errores más frecuentes al obtener puntajes escalares. Reporte: Análisis del perfil.
7. Análisis de resultados
Interpretación. Descripción del CIT tradicional. Descripción del CIT normativa. Sistema de descripción alternativo para el CIT. CIT vs. GAI. Perfil de fortalezas y debilidades. Clusters clínicos. Informe y sugerencias.